Inicio Actualidad Sábado de Tabancos y Tabernas

Sábado de Tabancos y Tabernas

1477
Sábado de Tabancos y Tabernas

Inmersos ya en el mes de Noviembre, y pasada una semana lluviosa, nos adentramos en el ‘veranito de San Martín’, muchas son las ofertas gastronómicas que podremos disfrutar en nuestra ciudad y en el resto del Marco. Los que no apuesten por las diferentes ventas y mostos de la campiña jerezana les proponemos una programación de degustaciones y flamenco que ofertan diferentes establecimientos de nuestra ciudad.

Tabanco El Guitarrón de San Pedro nos ofrece a partir de las 15:00 horas el buen flamenco de Juan Lara al Cante y Jesús Rebeco al Toque, un lugar donde apuestan por el maridaje de nuestros generosos con una amplia carta de tapas que no podrás perderte. Y muy cerquita del Guitarrón, en calle los valientes encontraremos uno de los Tabancos más tradicionales de nuestra ciudad, el Tabanco La Pandilla, con sus deliciosas ‘Pandillitas’ finos en ‘Rama’ y degustaciones de garbanzo con chorizo picante que no te puedes perder.

Y si te gustan las degustaciones, te proponemos dos sitios que tampoco hay que desaprovechar, Taberna Casa Cristo saca a la palestra garbanzos con almejas a partir de las 13:00 horas, y el Tabankino asadura de pollo con arroz cuando “ya ha bebío el Papa” a las 12:00horas. ¿Quién da más?

También podrás disfrutar del Tabanco El Pasaje de sus vinos Maestro Sierra, el flamenco y la apuesta cultural que nos trae cada fin de semana. Del Tabanco San Pablo  el arte que expenden tras su barra de caoba y por supuesto de un gran punto de encuentro como es el Tabanco Plateros.

Y por la noche, a las 21:30 horas en calle empedrada número 20, la Cata, Maridaje y Flamenco “El Sabor de Jerez” donde se degustarán los vinos de la
bodega artesana El Maestro Sierra. Todo un cartel, para disfrutar de Jerez y del Jerez. Salud.

Foto de portada cedidas por Tabanco Plateros

Artículo anteriorMúsica para el International Sherry Week
Artículo siguienteLos Renegados Del Jerez
Co-fundador de La Sacristía del Caminante, es Licenciado en Historia por la Universidad de Cádiz aunque nunca se ha apartado del mundo del vino de Jerez debido a su trabajo como técnico operario en la prestigiosa Bodega familiar de González Byass, donde ha aprendido la práctica del buen hacer de nuestros vinos de la mano de grandes profesionales ‘arrumbaores’, capataces, técnicos y trabajadores.