Inicio Opinión El Jerez, la Manzanilla y la Gastronomía en el punto de mira

El Jerez, la Manzanilla y la Gastronomía en el punto de mira

147
Una buena etapa para el Vino de Jerez y la Manzanilla de Sanlúcar

La semana pasada tuvo lugar la esperada ‘Semana Internacional del Sherry’, con jornadas repletas de actividades relacionadas con los Vinos de Jerez y la Manzanilla, que reunió especialistas del sector y también aficionados.

Me gustaría destacar el V Sherry Túnel organizado por el equipo de Miss Catas, donde los asistentes pudimos aprender y profundizar en el mundo del vino, con más de 50 referencias de vinos de la D.O. Jerez y Manzanilla de Sanlúcar en un ambiente inmejorable.

Del mismo modo tuvo lugar otra de las grandes citas, la Edición de Copa Jerez Forum & Competition, organizada por el Consejo Regulador de Vinos de Jerez. En su programa pudimos disfrutar de interesantes ponencias, mesas redondas, catas y degustaciones, así como la esperada celebración de la Final de la IX Copa Jerez, el Concurso Internacional de Armonías Gastronómicas con Vinos de Jerez y Manzanilla.

Sin duda, una de las citas más importantes del mundo que aúna el trabajo de cocineros y sumilleres, con expertos e investigadores en gastronomía y vinos de gran prestigio a nivel internacional. Una ambiciosa apuesta por el análisis, la experiencia y el debate en torno a nuestros vinos, en la que han participado más de 250 profesionales, con el fin de poner en valor el Vino de Jerez y la Manzanilla desde el punto de vista gastronómico, para crear un tándem de gran proyección fuera de nuestras fronteras.

Bajo mi punto de vista, nos encontramos ante un nuevo impulso a la viticultura y enología del Marco, que persigue revolucionar desde la gastronomía conceptos en torno al trabajo de sala, el vino de Jerez y la gastronomía de vanguardia.

Y llegados a este punto me pregunto ¿es la figura del sumiller un eslabón necesario en este sentido? ¿qué necesidades de consumo marcarán el futuro de los vinos generosos?

» ¿Te gusta lo que estás leyendo?: Suscríbete a nuestro Newsletter para estar al día de todas las noticias relacionadas con los Vinos de Jerez.

Artículo anteriorIberdrola premia “winesolar”, el proyecto de Energía Fotovoltaica en el viñedo de González Byass
Artículo siguienteColección tío pepe finos palmas 2021: La selección del resurgimiento
Cofundadora de la Revista Digital La Sacristía del Caminante, creada para dar difusión a la cultura de Jerez y del Jerez. Articulista en La Sacristía del Caminante, Columnista en Diario de Jerez y Articulista en Vinetur. Web UI/UX - Comunicación y Marketing en DANTIA Tecnología.